Una semana después del cumpleaños Nº 80 de Pelé, otro gigante del fútbol, Diego Maradona, festeja sus 60.
La destreza de Maradona con el balón en los pies es indiscutible. Sus proezas en el campo lo convirtieron en ídolo, tanto en Argentina como en Napoli, donde su icónica camiseta Nº 10 fue retirada en reconocimiento a su papel determinante para conquistar los tres grandes títulos de la institución: sus dos Serie A y la Copa de la UEFA 1988-89, el único título internacional del club.
En su tierra natal será siempre recordado como el hombre que llevó a su país a ganar la Copa del Mundo de 1986, que sigue siendo la última vez que Argentina levantó este trofeo. Te invitamos a sumergirte en algunos datos sobre Maradona en el siguiente video, antes de continuar leyendo.
A lo largo de su carrera, Maradona disputó cuatro Mundiales consecutivos y es el jugador argentino con más partidos en esta competición: 21.
Una Completa Amenaza de Gol
Maradona es el jugador con más asistencias desde que existe información completa sobre la Copa del Mundo (1966). Hasta la edición de 2018, también tenía el récord de más regates completos en Mundiales (105), una cifra que fue superada por su compatriota Lionel Messi en Rusia (110).
Para acompañar su récord de asistencias, Maradona también aportó una cuota considerable de goles. Es uno de los tres jugadores argentinos que han marcado en tres Mundiales (1982, 1986 y 1994), junto a Lionel Messi (2006, 2014 y 2018) y Gabriel Batistuta (1994, 1998 y 2002). Solo Batistuta (10) lo supera en goles anotados para Argentina en Copa del Mundo.
De hecho, Maradona es el quinto jugador en la historia con mayor participación directa en goles en Mundiales (16).
La velocidad de piernas de Maradona y su capacidad para trasladar el balón eran una amenaza constante para sus rivales, que le cometieron un total de 152 faltas entre sus cuatro Mundiales. Ningún jugador en la historia sufrió siquiera la mitad de las faltas que sufrió Maradona en Copas del Mundo. El segundo es el brasileño Jairzinho, con 64.
En promedio, Maradona recibió más de siete faltas por partido, o una falta cada 12 minutos y 46 segundos. Tiene el récord de más faltas recibidas en un Mundial (53, en 1986); también le pertenecen el segundo máximo registro (50, en 1990) y el tercer máximo registro (36, en 1982).
Más Faltas Recibidas En Copa Del Mundo
Copa del Mundo Jugador Equipo Faltas recibidas Partidos 1986 Diego Maradona Argentina 53 7 1990 Diego Maradona Argentina 50 7 1982 Diego Maradona Argentina 36 5 1998 Ariel Ortega Argentina 33 5 1970 Luis Cubilla Uruguay 32 5 1978 Osvaldo Ardiles Argentina 32 6 2002 Yildiray Bastürk Turquía 30 7 1974 Johan Cruyff Países Bajos 30 7 1974 Jairzinho Brasil 30 7
Además de haber recibido el máximo de faltas, Maradona también es el jugador que ha provocado más tarjetas desde que la amarilla y la roja se introdujeron por primera vez en 1970.
Por otra parte, Diego es el único jugador que ha sido amonestado en dos finales de Copa del Mundo (1986 y 1990).
Más Tarjetas Provocadas En Copa Del Mundo
Jugador Tarjetas provocadas Diego Maradona 12 Arjen Robben 11 Ariel Ortega 10 Neymar 9
Encendiendo México en 1986
La influencia de Maradona en el éxito de su país en México 1986 es indiscutible: anotó o asistió 10 de los 14 goles de Argentina en el torneo. Sigue siendo hasta el día de hoy el único jugador en la historia de la Copa del Mundo con al menos cinco goles y al menos cinco asistencias en un mismo Mundial.
Además, participó en más de la mitad de los tiros (57/101) de Argentina en 1986: remató 30 veces y creó 27 ocasiones para sus compañeros. El único partido en el que no logró anotar ni asistir al menos un gol fue en octavos de final contra Uruguay. Ese día estrelló un tiro libre magnífico en el travesaño.
En el título de 1986, Maradona estableció otro récord: el de más regates completos en una sola Copa del Mundo. Eludió a 53 rivales, un registro que hasta el día de hoy no ha podido ser superado por nadie. Cuatro de esos 53 regates los logró en el ‘Gol del Siglo’ ante los ingleses, en cuartos de final.
Además de mostrar la increíble habilidad de su pierna zurda para recorrer 51 metros con la pelota antes de anotar aquel golazo ante Inglaterra, cuatro minutos antes había abierto el marcador con la mano izquierda en un duelo aéreo contra el arquero Peter Shilton. Si bien logró engañar al árbitro ese día, cabe señalar que Maradona es el jugador al que le han pitado más manos (7) en Copa del Mundo, al menos desde 1966.
Las estadísticas ante Inglaterra grafican el impacto general de Maradona en México ’86: fue el jugador de ese partido con más remates intentados (7), más remates a puerta (3), más chances creadas (5), más regates completos (12) y más faltas recibidas (7).
Sus siete tiros y cinco chances creadas ante Inglaterra marcaron el récord de participación en remates (12) hasta ese momento en México ’86. En el siguiente partido, la semifinal ante Bélgica, Diego superó su propio registro, con siete tiros y seis chances creadas.
Estadísticas De Maradona Por Partido En 1986
Rival Fase Minutos Goles Asistencias Regates completos Faltas recibidas Remates Chances creadas Remates a puerta Remates al palo Corea del Sur 1ª Ronda 90 0 3 5 11 4 6 1 0 Italia 1ª Ronda 90 1 0 6 7 2 2 1 0 Bulgaria 1ª Ronda 90 0 1 8 3 1 4 0 0 Uruguay Octavos de final 90 0 0 9 10 5 3 3 1 Inglaterra Cuartos de final 90 2 0 12 7 7 5 3 0 Bélgica Semifinales 90 2 0 8 7 7 6 3 0 Alemania Final 90 0 1 5 8 4 1 2 0
Brillando en el Escenario Principal
Al día de hoy, Maradona es el 5º máximo goleador de Argentina (33 anotaciones) y el 10º con más partidos jugados con La Albiceleste (90).
Prácticamente uno de cada cuatro partidos y uno de cada cuatro goles de Maradona con la selección se dieron en Mundiales, donde ganó más de la mitad de los partidos que disputó (12/21).
Partidos de Maradona con Argentina, por competición
Competición Partidos Goles Victorias Empates Derrotas Amistosos 49 18 21 20 8 Copa del Mundo 21 8 12 4 5 Eliminatorias 8 3 5 2 1 Copa América 12 4 4 3 5 Total 90 33 42 29 19
Entre todas las competiciones, Maradona enfrentó a Brasil en seis ocasiones (1V 2E 3D). La única vez que lo venció fue en los octavos de final del Mundial de 1990, cuando volvió a demostrar su mejor versión. A pesar de tener una lesión en el tobillo izquierdo, realizó una apilada fantástica y luego le sirvió el gol a Claudio Paul Caniggia. Esa fue también su única asistencia ante Brasil.
Ese momento mágico solo refuerza la idea de que Maradona lograba elevarse a otro nivel en los momentos más determinantes, tal como lo hizo en 1986, con actuaciones legendarias que lo consagraron como una de las máximas figuras en la historia de la Copa del Mundo.
¡Felices 60, Diego!