

La temporada 2015-16 de la Premier League inglesa solo llevaba cuatro semanas cuando nos adentramos en su primer fin de semana de descanso por el parón internacional, pero ese pequeño tamaño de la muestra no impidió que muchos aficionados e incluso medios de comunicación se preguntaran abiertamente si la carrera por el título ya estaba decidida.
El Chelsea, vigente campeón, ha quedado relegado a un segundo plano en favor de un resurgente Manchester City, que acaba de conquistar su propio título. El City terminó el primer mes de la temporada con un balance de 4-0, 10 goles a favor y 0 en contra, un logro impresionante sin duda, pero este tramo es sólo una pequeña fracción de su campaña de 38 partidos.
A primera vista, coronarlos campeones de liga después de cuatro partidos parece una reacción exagerada a un comienzo caliente, pero con el mundo del análisis de datos de alto nivel que sigue creciendo en el fútbol internacional, los aficionados son cada vez más inteligentes y tal vez, sólo tal vez, están en algo aquí.
STATS ha introducido nuevos puntos de datos, toque a toque, en su cobertura del fútbol con el fin de mantenerse al día con la creciente demanda de un mercado del fútbol más centrado en las estadísticas. Estos nuevos puntos de datos permiten echar un vistazo a un área del análisis futbolístico hasta ahora infrautilizada, ofreciendo a todo el mundo una mejor comprensión de lo que hace a un campeón.
El Manchester City se ha mostrado excepcional en ambos extremos del campo esta temporada, ya que es el equipo que más goles ha marcado en las competiciones de liga y, en la pausa internacional, sigue siendo el único que todavía no ha encajado ningún gol. Aunque estos dos hechos no parecen estar directamente relacionados, ambos pueden atribuirse en gran parte al dominio del pase que exhibe el equipo.
[av_table purpose='tabular' pricing_table_design='avia_pricing_default' pricing_hidden_cells=" caption='Precisión global de aprobados' responsive_styling='avia_responsive_table' av_uid='av-28ccdli'] [av_row row_style=" av_uid='av-26jdk2e'][av_cell col_style=" av_uid='av-24ea4xy']Manchester City[/av_cell][av_cell col_style=" av_uid='av-22s25p2′]87.8%[/av_cell][/av_row] [av_row row_style=" av_uid='av-21f86nq'][av_cell col_style=" av_uid='av-20f5j46′]Arsenal[/av_cell][av_cell col_style=" av_uid='av-1yoe88m']87.5%[/av_cell][/av_row] [av_row row_style=" av_uid='av-1whiiau'][av_cell col_style=" av_uid='av-1uron4m']Manchester United[/av_cell][av_cell col_style=" av_uid='av-1suo2om']84.6%[/av_cell][/av_row] [av_row row_style=" av_uid='av-1r0soba'][av_cell col_style=" av_uid='av-1q0eg3q']Swansea City[/av_cell][av_cell col_style=" av_uid='av-1oa85ee']82.8%[/av_cell][/av_row] [av_row row_style=" av_uid='av-1nghrg6′][av_cell col_style=" av_uid='av-1l75b2e']Chelsea[/av_cell][av_cell col_style=" av_uid='av-1jkcbna']82,1%[/av_cell][/av_row] [/av_table]
El Manchester City tiene un 87,8% de acierto en el pase, más de 5 puntos más que su rival por el título, el Chelsea, y 7 puntos más que la media de la liga. Esto significa que cuando tienen la posesión del balón, la mayoría de las veces la conservan, lo que se traduce en más oportunidades de gol para ellos y menos para sus rivales.
[av_table purpose='tabular' pricing_table_design='avia_pricing_default' pricing_hidden_cells=" caption='% de pases en el último tercio' responsive_styling='avia_responsive_table' av_uid='av-5d73gm'] [av_row row_style=" av_uid='av-58g21y'][av_cell col_style=" av_uid='av-1ds8wae']Arsenal[/av_cell][av_cell col_style=" av_uid='av-1c8p5jq']34.2%[/av_cell][/av_row] [av_row row_style=" av_uid='av-4s6x8m'][av_cell col_style=" av_uid='av-1a6veja']Manchester City[/av_cell][av_cell col_style=" av_uid='av-17ruora']33.2%[/av_cell][/av_row] [av_row row_style=" av_uid='av-15vtww6′][av_cell col_style=" av_uid='av-1400n3a']Chelsea[/av_cell][av_cell col_style=" av_uid='av-3v1xpi']32.2%[/av_cell][/av_row] [av_row row_style=" av_uid='av-112jp9y'][av_cell col_style=" av_uid='av-zgvvc6′]Crystal Palace[/av_cell][av_cell col_style=" av_uid='av-ycpbpy']31.6%[/av_cell][/av_row] [av_row row_style=" av_uid='av-vrep86′][av_cell col_style=" av_uid='av-v2wxee']Leicester City[/av_cell][av_cell col_style=" av_uid='av-shfvfa']29,7%[/av_cell][/av_row] [/av_table]
[av_table purpose='tabular' pricing_table_design='avia_pricing_default' pricing_hidden_cells=" caption='Precisión de pases del tercer tercio final' responsive_styling='avia_responsive_table' av_uid='av-qx8c7a'] [av_row row_style=" av_uid='av-q3vgd2′][av_cell col_style=" av_uid='av-oi5wp2′]Manchester City[/av_cell][av_cell col_style=" av_uid='av-mngpsm']82.7%[/av_cell][/av_row] [av_row row_style=" av_uid='av-knycbq'][av_cell col_style=" av_uid='av-jkhax2′]Manchester United[/av_cell][av_cell col_style=" av_uid='av-hadmli']78.7%[/av_cell][/av_row] [av_row row_style=" av_uid='av-fpe0km'][av_cell col_style=" av_uid='av-dzkkty']Arsenal[/av_cell][av_cell col_style=" av_uid='av-cg0enq']78.6%[/av_cell][/av_row] [av_row row_style=" av_uid='av-bbq05i'][av_cell col_style=" av_uid='av-wrmsm']Chelsea[/av_cell][av_cell col_style=" av_uid='av-7pcxja']74.7%[/av_cell][/av_row] [av_row row_style=" av_uid='av-ikg0m'][av_cell col_style=" av_uid='av-45v61y']Norwich City[/av_cell][av_cell col_style=" av_uid='av-1tp49i']74,5%[/av_cell][/av_row] [/av_table]
Otro componente clave de su éxito es la cantidad de pases que realizan en el tercio ofensivo del campo, junto con la eficacia de los mismos.
Un tercio de los pases del City llegan en el último tercio del campo; aunque matemáticamente no parezca tan impresionante, esa cifra es significativamente superior a la media de la liga, que es del 26,3%, y es el único equipo de la liga que completa con éxito más del 80% de esos pases.
Mantener la posesión en el último tercio ha sido absolutamente crucial para el éxito del Manchester City esta temporada. Al intentar tantos pases en el tercio ofensivo del campo, se colocan en la mejor posición posible para aprovechar las oportunidades de ataque, al tiempo que ayudan a su defensa a que cualquier pérdida de balón que cometan se produzca lo más lejos posible de su portería.
Esta información es sólo una pequeña parte de los nuevos puntos de datos recogidos por STATS y apenas araña la superficie del análisis en profundidad que se puede hacer utilizando la información recogida en nuestra recopilación de datos toque a toque. Además de la información sobre los pases, también registramos todas las acciones defensivas, así como los duelos terrestres y aéreos, lo que convierte a estos datos en imprescindibles para un análisis en profundidad.
Estos datos se recopilan para todos los partidos de numerosas competiciones, como la Premier League inglesa, la Liga española, la Bundesliga alemana, la Serie A italiana, la Ligue 1 francesa y la Liga de Campeones de la UEFA.
Por: John Hopfinger
Estadístico de operaciones