Los deportes universitarios se basan ahora tanto en los datos como sus homólogos profesionales, y la información y los análisis desempeñan un papel fundamental en la elaboración de estrategias, el rendimiento y la participación de los aficionados. Desde las decisiones de contratación hasta las estrategias de juego, los datos del deporte universitario han cambiado las reglas del juego. En esta completa guía, nos adentramos en el mundo de los datos deportivos universitarios, su importancia y cómo están revolucionando el panorama. Los ingresos de la NCAA siguen creciendo, generando más de 1.100 millones de dólares en 2022, y el compromiso de los aficionados con los deportes universitarios es más alto que nunca, con más del 50% de la población estadounidense declarando ser un aficionado ávido o casual del fútbol universitario. El aficionado moderno exige una gran cantidad de datos detallados y, dado que los deportes universitarios se están acercando a los profesionales, los aficionados esperarán los mismos niveles de cobertura para los deportes universitarios que para los profesionales.
La importancia de los datos del deporte universitario para los equipos:
En los últimos años, la integración del análisis de datos en el deporte universitario ha revolucionado el funcionamiento de los equipos. Los entrenadores y administradores tienen ahora acceso a una gran cantidad de información que les ayuda a tomar decisiones con conocimiento de causa. Desde las métricas de rendimiento de los jugadores hasta la prevención de lesiones, los datos permiten a los equipos optimizar los regímenes de entrenamiento, mejorar el desarrollo de los jugadores y perfeccionar las tácticas de juego.
La contratación redefinida:
Los reclutadores universitarios disponen ahora de información basada en datos para identificar a posibles atletas que se ajusten a los requisitos del equipo. El análisis estadístico del rendimiento de un jugador en el instituto puede predecir su éxito potencial en la universidad. Las estrategias de reclutamiento basadas en datos aumentan la probabilidad de reclutar a atletas que puedan tener un impacto inmediato en el equipo.
Mejora del rendimiento:
Los datos permiten a los entrenadores adaptar los programas de entrenamiento a las necesidades de cada jugador. Los datos pueden utilizarse para comprender mejor la carga de trabajo del atleta en cada partido y reducir el entrenamiento en consecuencia. Además, las métricas de rendimiento recopiladas durante los entrenamientos y los partidos ofrecen información muy valiosa sobre los puntos fuertes y las áreas de mejora de los jugadores, que puede obtenerse a partir de los datos de un partido, una temporada o incluso de toda una carrera universitaria.
Estrategias de juego basadas en análisis:
Atrás quedaron los días en los que las estrategias de juego se basaban únicamente en el instinto. Los datos de los deportes universitarios proporcionan a los entrenadores una gran cantidad de información sobre los estilos de juego, las tendencias y los puntos débiles de sus rivales. Mediante el análisis de los datos históricos, los entrenadores pueden diseñar estrategias que exploten las vulnerabilidades del rival, lo que aumenta las posibilidades de victoria. Utilizando nuestra herramienta PressBox Live, los entrenadores también pueden utilizar los datos para informar de la estrategia a mitad de partido con facilidad.
La herramienta PressBox Live de Stats PerformPerform es un panel de datos que puede utilizarse para tomar decisiones antes, durante y después del partido. Pero también es una herramienta inestimable para los locutores y las empresas de medios de comunicación.
Búsqueda y desarrollo de talentos:
Las herramientas de ojeo basadas en datos permiten a las universidades descubrir talentos ocultos en lugares poco convencionales. Mediante el análisis de una gran cantidad de datos, las universidades pueden identificar a atletas que han pasado desapercibidos pero que tienen potencial para convertirse en estrellas. Esto no sólo diversifica las reservas de talento, sino que también pone de relieve habilidades únicas.
Compromiso de los aficionados con los equipos universitarios:
Los aficionados son parte integrante del deporte universitario, y la analítica de datos ha mejorado su experiencia. Las estadísticas avanzadas, los análisis de partidos en tiempo real y las visualizaciones de datos proporcionan a los aficionados una comprensión más profunda del juego. Este compromiso no sólo aumenta la fidelidad de los aficionados, sino que también abre fuentes de ingresos a través del aumento de la venta de entradas y la compra de artículos, por no hablar del lucrativo patrocinio en los gráficos de las redes sociales y los sitios web de los equipos. Los aficionados también confían en la tecnología de los estadios y en la rapidez de los datos de los deportes universitarios para obtener los resultados fuera de la ciudad a mitad de partido y mantenerse en contacto con los equipos rivales de todo el país.
Los Tigres de Memphis utilizaron PressBox Graphics para publicar gráficos basados en datos sin necesidad de un enorme equipo de diseño.
Datos universitarios para medios de comunicación, apuestas y fantasía:
Las principales cadenas de televisión, como ESPN y NBC, cubren cada vez con más detalle los deportes universitarios, lo que significa que se necesitan datos universitarios detallados para la creación de gráficos en pantalla basados en datos, predicciones antes y durante el partido y paquetes de datos previos al partido para comentaristas y expertos que refuercen el análisis durante el partido. Pero los datos no se limitan a la televisión. Grandes empresas tecnológicas como Google y gigantes de los medios de comunicación como ESPN utilizan los datos para alimentar sus sitios web y sus contenidos en las redes sociales, con el objetivo de satisfacer la necesidad actual de los aficionados de disponer de datos universitarios las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Las apuestas y los juegos de fantasía son cada vez más populares en los deportes universitarios, y se necesitan datos detallados de equipos y jugadores para ayudar a los aficionados a tomar decisiones informadas.
OneBox de Google ofrece a los aficionados acceso instantáneo a datos sobre deportes universitarios
PressBox Live de Stats Performpermite a los usuarios generar perspectivas de apuestas en directo para compartirlas con los aficionados para las apuestas Moneyline, Spread y Over/Under.
Resultados fuera de la ciudad: Mejorar la conexión con los aficionados
Nunca se insistirá lo suficiente en la importancia de los resultados fuera de la ciudad. Para los aficionados que no pueden estar físicamente presentes en todos los partidos, o para los aficionados que acuden a los estadios y quieren estar al tanto de los resultados de los demás equipos de la liga en tiempo real, los datos de fuera de la ciudad son esenciales. fuera de la ciudad.
Los equipos universitarios compiten en varios lugares al mismo tiempo, y los aficionados, jugadores y entrenadores suelen interesarse por los resultados de estos otros partidos. El "marcador de fuera de la ciudad" ofrece a los asistentes a un determinado partido la posibilidad de seguir los resultados de otros partidos de la liga.
Estos marcadores de fuera de la ciudad muestran los resultados de los partidos en tiempo real, lo que permite a los aficionados mantenerse al día sobre el rendimiento de los rivales o competidores de su equipo. Esto es especialmente importante en situaciones en las que los resultados de otros partidos pueden afectar directamente a la clasificación de un equipo, a su posición en los playoffs o a su clasificación para la postemporada.
En los tiempos modernos, con la prevalencia de la tecnología digital e Internet, el concepto de "marcadores fuera de la ciudad" se ha ampliado más allá de los marcadores físicos de los estadios. Ahora, los aficionados pueden acceder a los marcadores en tiempo real y a las actualizaciones de otros partidos a través de diversos medios, como aplicaciones deportivas, sitios web y retransmisiones. Sin embargo, el término aún persiste como una referencia nostálgica a una época en la que la única manera de obtener actualizaciones instantáneas de otros partidos era a través de un marcador centralizado en un estadio o arena.
El marcador del Memorial Stadium de Indiana muestra los resultados y estadísticas actuales, así como el resultado del partido entre Colorado y Arizona.
Conclusión:
Los datos del deporte universitario han dado paso a una nueva era de competitividad, estrategia y compromiso. A medida que la analítica siga evolucionando, su impacto en el deporte universitario será cada vez mayor. Los equipos que aprovechen el poder de los datos obtendrán una ventaja competitiva dentro y fuera del campo. Desde la precisión en el reclutamiento hasta el perfeccionamiento de las estrategias de juego, la influencia de los datos en el deporte universitario es innegable y está dando forma al futuro de la excelencia deportiva.
¿Está preparado para liberar el potencial del deporte universitario a través de los datos? Abrace el poder de la analítica y embárquese en un viaje hacia el éxito sin precedentes. Eche un vistazo a nuestro buscador interactivo de productos y explore nuestros productos.




