Ir al contenido principal

Gloucester Rugby: análisis a largo plazo basado en datos

Por: Stats Perform

"El análisis a largo plazo se basa en datos, simplemente tiene que ser así"

Rara vez se habla del análisis dentro de un club, tanto del día a día como a largo plazo. Los departamentos de análisis se enfrentan al reto de comprometerse con los objetivos a corto plazo del club e influir positivamente en el rendimiento, así como de considerar de forma proactiva el panorama más amplio y lo que podría influir en el rendimiento a más largo plazo.

OptaPro habló con Darren Lewis, jefe de análisis de rendimiento del Gloucester Rugby, con quien compartió un debate en profundidad sobre los procesos del club, la aplicación de datos y la influencia en el comportamiento en el deporte de élite.

A largo plazo

En el sector del análisis en el rugby union, el vídeo siempre ha sido un factor clave para la toma de decisiones, especialmente en el ciclo de análisis de los partidos.

Por supuesto, existen numerosas razones para ello, sobre todo por la forma en que los jugadores y los entrenadores responden a este tipo de información. Sin embargo, estos principios específicos del juego se sustentan en un análisis más amplio, a más largo plazo y basado en datos.

Mediante la identificación y el seguimiento de las respuestas a las preguntas clave, el equipo de análisis del rendimiento del Gloucester Rugby es capaz de establecer principios clave que informan su enfoque táctico.

Por ejemplo, en la base de este trabajo está comprender que el número medio de puntos necesarios para ganar en la Premiership (ha pasado de 25 a 32 en los últimos años) proporciona una visión de alto nivel de cómo está cambiando el juego. Todos los equipos pueden marcar, y los ataques son cada vez mejores.

Como era de esperar, este análisis va más allá de los puntos por partido. El análisis que dirige Darren se extiende a explorar el comportamiento de los equipos en su propio campo, las tendencias ofensivas, el rendimiento a balón parado e incluso cómo el clima puede influir en el estilo de juego (hubo una semana marcada por la lluvia en la que 17 puntos bastaron de media para asegurar una victoria en la Premiership).

"El análisis a largo plazo se basa en los datos, simplemente tiene que ser así", afirmó Darren. "Evaluaremos constantemente aspectos generales del juego, como las pautas de anotación y las jugadas a balón parado, pero también nos fijaremos más en los detalles, como la forma en que los equipos terminan las mitades y su proporción de patadas a puerta, por ejemplo".

Más allá del deporte

La innovación es una palabra de moda en cualquier sector, especialmente en el deporte de élite, donde los equipos intentan aventajar a sus competidores directos. Sin utilizar esta palabra ya casi obsoleta, Darren habló de cómo el club busca más allá del rugby nuevas ideas y conceptos que puedan aplicar en su propio mundo.

"Sí, es algo que intentamos hacer con regularidad", comentó Darren. Tom Reynolds (analista del primer equipo) exploró el trabajo de la NFL en torno a las técnicas de evasión, el hockey sobre hielo puede proporcionar información sobre la coordinación mano-ojo, y recientemente alguien del fútbol gaélico impartió una sesión en el club".

"Junto a las técnicas específicas del deporte, me interesan otros procesos y metodologías. El hecho de que sean de deportes diferentes hace que la gente sea un poco más abierta, lo cual ayuda.

"Lo que me interesa especialmente es cómo los entrenadores transmiten mensajes, presentan la información y emplean distintas técnicas para atraer a los jugadores. El deporte es esencialmente un entorno de aprendizaje: hay cosas que aprender cada semana. Los equipos que lo hacen bien son los que aprenden más rápido".

Todo lo anterior, y el trabajo posterior, está diseñado para crear jugadores más inteligentes. La toma de decisiones se había identificado como un área para explorar el progreso, con el club centrado no sólo en asegurar que los atletas fueran más fuertes y estuvieran más en forma, sino crucialmente capaces de pensar con claridad en situaciones de alta presión y recordar los detalles.

Departamentos transversales

Por supuesto, estas estrategias deben ser aceptadas, y este trabajo no puede tener éxito si se hace de forma aislada.

Hablando de la forma en que los diferentes departamentos trabajan juntos, Darren habla de la asociación con el equipo de fuerza y acondicionamiento. La integración de los datos físicos y tácticos está todavía en pañales en muchos deportes, incluido el rugby, aunque quizás sea el deporte que más ha avanzado en su aplicación en situaciones en tiempo real.

Parte del modelo de juego en Gloucester gira en torno a intervalos de dos minutos. Proporcionar ese contexto adicional significa que el análisis de los datos físicos puede tener lugar dentro de estas estructuras de dos minutos. ¿Qué está ocurriendo en el campo en estos intervalos que quizá influye en los resultados físicos? Una fase de juego con mucho ruck, por ejemplo, daría lugar a resultados diferentes para determinados jugadores, y hay que tener en cuenta este contexto, que luego puede aplicarse en situaciones de entrenamiento.

A lo largo del debate, Darren no dejó de insistir en la importancia del contexto y de asegurarse de que todo lo que presenta aporta soluciones, además de reconocer la situación más amplia y los factores relevantes.

Proceso de análisis de los partidos

Es comprensible que el deporte profesional se centre en el próximo partido. Tiene que ser así. El proceso de análisis de los partidos es minucioso y abarca la exploración de los rivales, el análisis en directo y la revisión posterior al partido.

Desde su etapa en su primer club (Bath Rugby, en 2010), Darren mencionó que cada vez que actualizaba sus plantillas de recopilación de datos, guardaba copias de los cambios, y descubrió que durante cinco años, antes de pasar a un sistema diferente con cuadros de mando interactivos, se realizaron más de 200 actualizaciones incrementales en los informes, ya que se ajustaban constantemente para integrar datos de rendimiento, nuevas métricas y proporcionar métodos de recopilación de datos sencillos pero fácilmente repetibles que se pueden llevar a cabo en el juego.

Darren Lewis, en la foto con el director de rendimiento Sir Ian McGeechan durante su etapa en el Bath.

"Los jugadores veteranos participan en la elaboración de los planes, sobre todo cuando se trata de jugadas a balón parado".

Análisis de la oposición 

El trabajo previo al partido comenzará bastante más de una semana antes del encuentro en cuestión (los analistas siempre se adelantarán un ciclo a la semana del partido). Aplicando los datos obtenidos tras ver los últimos cuatro partidos de los rivales, Darren y su equipo presentarán un plan de juego inicial, que incluirá los puntos fuertes y débiles de los rivales y su estilo de juego, al equipo de entrenadores formado por Johan Ackermann (entrenador jefe), Tim Taylor (entrenador de backs), Johnny Bell (entrenador de defensa) y David Humphreys (director de rugby).

"Johan querrá conocer las líneas generales del plan y la lógica que lo sustenta, más que los detalles. Desafiará áreas y llegaremos a un plan de juego final como grupo de entrenadores".

Aunque el vídeo puede ser un foco de análisis, Darren ofrece un buen ejemplo de cómo funciona junto con los datos.

"Observando a un equipo antes de un partido europeo, sospeché que el tiempo de balón en juego era menor que en la Premiership. Pude volver atrás y analizar los datos, y había una diferencia de 12 minutos, que es enorme. Teníamos la corazonada de que los partidos franceses no eran tan trepidantes, y esto lo reforzó".

"A partir de ahí, pudimos desarrollar un plan de juego en torno a esto, centrándonos en la intensidad de nuestros jugadores y en mantener el balón vivo el mayor tiempo posible".

Una vez acordado el plan de juego, Darren se encargará de presentarlo al grupo de líderes del partido, algo poco habitual en algunos deportes, sobre todo en el rugby.

"Los jugadores veteranos también participan en la elaboración de estos planes, sobre todo cuando se trata de jugadas a balón parado. Junto con Tom Reynolds (analista del primer equipo), revisarán un plan, evaluarán a la oposición y luego lo presentarán al equipo en general".

Los jugadores veteranos del Gloucester participan directamente en el análisis del equipo para elaborar y presentar los planes a la plantilla.

En el juego

El analista del primer equipo, Tom Reynolds, se sumará a los datos en directo Opta codificando elementos adicionales adaptados al plan de juego del Gloucester, mientras que Darren dispondrá de toda la información en un cuadro de mandos interactivo, que alimentará al entrenador Ackermann.

"Johann no tendrá tiempo de mirar una pantalla durante el partido, así que me corresponde a mí proporcionarle la información que necesita, además con contexto. Decir "ha chutado el balón 10 veces" no sirve de nada. Tengo que aportar algo más, como "En las últimas 10 entradas de la oposición, hemos pateado la posesión siete veces, sin nada que mostrar en esas ocasiones. Busquemos algo diferente".

Los datos de Opta están integrados con el software de análisis Nacsport, lo que permite al equipo de análisis compartir información en tiempo real con Johan Ackermann.

"Una vez escuché a un entrenador (no en Gloucester) gritar: "tiene que patear más lejos ese balón", eso se me quedó grabado, junto con la necesidad de proporcionar información con un contexto al que el equipo pueda adaptar su comportamiento."

El análisis en tiempo real también permite a Darren preparar clips de vídeo clave que pueden utilizarse para apoyar los mensajes en el descanso, junto con una transmisión inalámbrica del vídeo a los entrenadores en la línea de banda.

Después del partido

"Hemos configurado los paneles de control de todos los entrenadores, cada uno de los cuales muestra los vídeos y las estadísticas pertinentes. Así pudimos prescindir de los informes en papel, y los entrenadores y el personal pueden interactuar con la información (datos y vídeo) de la forma que más les convenga".

Un aspecto que se discute a menudo, pero que rara vez se pone en práctica, es la revisión del análisis previo al partido. ¿Hizo el adversario lo que habíamos preparado? ¿Fue acertado el plan para combatirlo? Evaluar el trabajo aquí es crucial, y forma una parte clave del proceso posterior al partido en Gloucester Rugby.

"Tenemos que hacerlo, eso constituye la totalidad de nuestro análisis posterior al partido. Nos sentaremos con los entrenadores y discutiremos si nuestro planteamiento ha sido el correcto, si hemos identificado los puntos fuertes y débiles.

"También tendré que repasar el partido y asegurarme de que he visto todos los momentos clave. Como analista, perdería toda credibilidad si intentara opinar sobre la técnica de placaje de un jugador sin tener a mano esos detalles tan intrincados tras haber estudiado la cinta del partido, por ejemplo".

No es de extrañar que la implicación y el compromiso de los jugadores con los datos y el vídeo en el proceso posterior al partido varíen: algunos jugadores revisarán el partido en su totalidad, otros utilizarán un panel de control individual que vincula sus datos personales del partido con el vídeo, lo que les ofrece diferentes perspectivas de su rendimiento.

Es ese nivel de implicación -tanto de los jugadores como del cuerpo técnico- el que a menudo puede ayudar e informar el propio análisis de Darren, tanto si contribuye a un plan de juego específico como si evoluciona el trabajo continuo a largo plazo basado en datos que sienta las bases del análisis en Gloucester Rugby.