Ir al contenido principal

El deporte y la segunda pantalla

Por: Stats Perform

Según eMarketer, en 2014, solo el 51 % de los encuestados utilizaba su smartphone al mismo tiempo que veía la televisión. En 2017, esa cifra aumentó hasta el 74 % y, si se incluyen las tabletas en el recuento, más del 88 % de los adultos estadounidenses utilizarán un dispositivo móvil mientras ven la televisión al menos una vez al mes este año.

A medida que se acelera la tendencia a la multitarea en la segunda pantalla, tanto los medios de comunicación como los anunciantes se han percatado de la oportunidad. Como ocurre con cualquier cambio en el consumo, la investigación ha planteado dudas sobre si la segunda pantalla podría distraer la atención en cada dispositivo.

Por el contrario, un estudio publicado en noviembre de 2016 por Ericsson mostró un aumento del 25 % en la participación multicanal desde 2014, incluido un aumento específico en los debates en línea y la navegación móvil relacionados con el contenido que se está viendo. El formato de los contenidos también contribuye a los niveles de compromiso: la televisión en directo puede inspirar más multitarea de contenidos que los contenidos en streaming o la televisión en diferido, según otro estudio de TiVo de 2015.

Los acontecimientos deportivos representan la cúspide de la televisión en directo no ensayada, y una investigación académica de la Universidad de Texas respalda la hipótesis de que el uso de una segunda pantalla aumenta especialmente el interés por la programación deportiva. El estudio confirma investigaciones anteriores sobre la influencia general de la participación en todos los medios tecnológicos, con nuevas pruebas de una mayor participación en lugar de distracción cuando se trata de deportes. El bajo grado de solapamiento entre las capacidades de la segunda pantalla y la primera (televisión) significa que las diversas funciones de ambos medios se complementan y coexisten durante la experiencia de visionado, en lugar de competir por la atención.

"El auge de las segundas pantallas no supone una amenaza para los medios de la primera pantalla; de hecho, es una oportunidad para ser pioneros en contenidos y campañas complementarias".

Es probable que el fenómeno de la segunda pantalla tampoco sea específico del deporte: el estudio de la Universidad de Texas no encontró una relación significativa entre el tipo de deporte visto y el nivel de actividades en la segunda pantalla. En cambio, la experiencia del usuario fue un factor más importante en la participación multicanal. Si los nuevos dispositivos y aplicaciones son difíciles de usar o no se sincronizan correctamente con el evento en directo, los proveedores de contenidos no podrán mantener y aumentar su audiencia.

En STATS ya estamos ayudando a medios, equipos y ligas a conseguir experiencias de usuario sorprendentes, ya sea en medios tradicionales, a través de motores de búsqueda, con asistentes activados por voz o a través de redes sociales como lo que estamos haciendo con los geofiltros LiveScore de Snapchat. Pero también estamos mirando hacia la próxima era de la personalización. Nos estamos equipando con el aprendizaje profundo y la ciencia de datos para prepararnos para la próxima frontera del compromiso de los aficionados, ya sea creando una interacción entre los dispositivos personales y la señalización de los estadios, la publicidad personalizada en los partidos o la entrega de estadísticas de próxima generación a los aficionados en su segunda -y pronto, tal vez incluso tercera y cuarta- pantalla .