Principales conclusiones
- Los porteros titulares de los dos primeros clasificados de la temporada pasada tenían menos de 21 años.
- De los 20 porteros menores de 21 años que más minutos jugaron en la máxima categoría europea durante 2018, ambos están entre los cinco primeros por haber evitado goles
- Durante 2018 ambos porteros fueron estilísticamente diferentes en sus planteamientos de mano, barrido y distribución
Antes del fichaje de Karl-Johan Johnsson por el Guingamp en 2016, el número total de partidos en ligas 'big-5' disputados por porteros suecos en las diez temporadas anteriores era de solo 20.
Ahora, tras el traspaso de su compatriota Robin Olsen al Roma, Suecia cuenta con dos guardametas que juegan regularmente en la Ligue 1 y en la Serie A. Aunque Johnsson ha perdido recientemente su puesto, ya que el Guingamp es colista de la primera división francesa, la fortaleza de la portería sueca parece gozar de mejor salud de la que ha tenido en mucho tiempo, algo que se ve reforzado por las actuaciones de dos guardametas emergentes en la liga nacional el año pasado.
Oscar Linnér e Isak Pettersson, ambos de 21 años la temporada pasada, fueron los porteros titulares del AIK y el IFK Norrköping, que terminaron primero y segundo en la Allsvenskan. Mientras que muchos jóvenes guardametas juegan regularmente en la máxima categoría europea, sobre todo en la Serie A y la Eredivisie, ninguna otra liga puede presumir de tener a dos porteros sub-21 ocupando los puestos de titulares en los dos primeros equipos.
Ambos guardametas fueron recompensados por sus actuaciones con el debut con la selección absoluta en enero y en este blog vamos a analizar sus actuaciones de la temporada pasada, para ofrecer una visión de lo que les hizo destacar por encima de sus homólogos nacionales más experimentados.
Mantener alejados los intentos de gol de alta probabilidad
Durante el año natural 2018, Linnér y Pettersson estuvieron entre los diez mejores porteros sub-21 en cuanto a minutos de liga jugados en toda Europa.
Sin embargo, lo que les hace destacar son sus totales de goles evitados, que comparan el número total de goles que han encajado durante la temporada con su proyección xGOT, una métrica explicada con más detalle en un reciente blog de Jonny Whitmore.
De los 20 porteros sub-21 con más minutos jugados, Petterson ocupa el primer puesto en cuanto a goles evitados, con una tasa de 4,74 en 30 partidos. Linnér ocupa el cuarto lugar, pero su cifra de 3,41 es posiblemente más impresionante porque en los 21 partidos que jugó, se enfrentó a solo 2,05 disparos a puerta por cada 90, en comparación con los 3,97 de Petterson. Linnér encajó solo nueve goles en 2018 y, aunque pasó largos periodos de juego sin ser puesto a prueba, cuando se le requería seguía realizando paradas importantes.
* = abarca todas las competiciones cubiertas por Opta
Enfoques para la gestión
Durante 2018, el AIK y el Norrköping defendieron el segundo y el cuarto menor número de centros, respectivamente, y, en general, ambos guardametas exhibieron mano limpia.
Sin embargo, a pesar de que su equipo solo defendió 15,5 centros por 90, Pettersson fue el cuarto portero con más centros reclamados (18) y el segundo con más remates (20). Desde su fichaje por el Halmstad en 2017, Pettersson ha optado por chutar con más frecuencia, tanto en el juego abierto como a balón parado.
Linnér, por su parte, ha realizado más o menos el mismo número de centros en las dos últimas temporadas, la mayoría de ellos en juego abierto en su área pequeña, lo que indica que prefiere quedarse cerca de su línea. Sin embargo, la temporada pasada cambió su técnica en los saques de esquina, rematando en todas las ocasiones, lo que hizo que su total de remates por 90 casi se duplicara.
Cruces reclamadas por 90 | Punzones por 90 | |||
2017 | 2018 | 2017 | 2018 | |
Linnér | 0.34 | 0.33 | 0.24 | 0.48 |
Pettersson | 1.15 | 0.57 | 0.38 | 0.67 |
Detención de disparos
Durante 2018, Pettersson se enfrentó a casi el doble de disparos en comparación con Linnér.
Como muestran sus respectivos mapas de lanzamiento, Pettersson detuvo varios disparos a bocajarro con una alta probabilidad xG. Cuando se enfrentó a disparos dentro de su área, su cifra de goles evitados subió a 5,82, lo que indica que es fuerte en las paradas de reacción instintiva. Sin embargo, puede tener un punto débil en los disparos a larga distancia. Como muestra el mapa de disparos que figura a continuación, encajó ocho goles desde fuera del área, con una media colectiva de 0,03 xG, de 44 intentos a puerta.
En cambio, Linnér sólo encajó cuatro goles con una probabilidad xG inferior a 0,1. Sin embargo, la ausencia de círculos en su mapa de disparos pone de relieve lo poco que se le puso a prueba, sobre todo en su propia área. Aunque realizó paradas importantes, ninguna de ellas tuvo una probabilidad superior a 0,2 xG, lo que demuestra la eficacia de la zaga del AIK a la hora de restringir los intentos de gol de calidad.
Disparos a puerta encarados escalados por xG - Allsvenskan 2018
Distribución
La participación de Linnér en el juego del AIK fue limitada. Sólo completó 9,24 pases por 90 y su porcentaje de finalización del 44,4% fue el segundo más bajo de los porteros de la Allsvenskan que jugaron un mínimo de 1.000 minutos. Como muestra su mapa de calor, en la mayoría de las ocasiones optó por despejar hacia el campo contrario.
Mapa de calor de pases de Oscar Linner - Allsvenskan 2018
El Norrköping adoptó la temporada pasada un planteamiento basado en la posesión, situándose entre los cuatro mejores de la liga en cuanto a secuencias de seis pases o más y tiempo medio de secuencia.
Como resultado de este enfoque, Petterson adaptó su distribución después de fichar por el Norrköping, poniendo mayor énfasis en jugar el balón desde atrás.
Durante 2017, Petterson tendió a distribuir el balón en largo hacia el campo contrario. En 2018, la mayoría de sus pases se dirigieron a los defensas centrales y al centro del campo. También estuvo atento a utilizar la anchura más arriba en el campo como medio para ganar territorio rápidamente: su lateral izquierdo, Guðmundur Thorarinsson, fue el receptor más habitual de los pases de Petterson jugados hacia el tercio medio.
A pesar del planteamiento del Norrköping, basado en la posesión del balón, Petterson presionó en muchas ocasiones a los defensas centrales para poder jugar en largo. Dio 6,7 pases al tercio ofensivo por cada 90, la segunda cifra más alta de todos los porteros de la Allsvenskan.
Dirección de los pases de la Allsvenskan
Barriendo
Una gran diferencia estilística entre Linnér y Pettersson la temporada pasada fue la forma en que abordaban los balones largos jugados por detrás de la línea de fondo.
Durante 2018, Linnér solo salió de su línea una vez para barrer por detrás, mientras que Pettersson despejó sus líneas 16 veces, lo que le sitúa segundo de todos los porteros de la Allsvenskan.
Pero aunque parece que Pettersson destaca por su rapidez para detectar el peligro y salir rápido de su línea, podría ser el resultado de que su equipo adopte una línea defensiva más alta en comparación con el AIK. En 2017 sus cifras de despejes por 90 fueron más comparables, (0,28 para Linnér y 0,35 para Pettersson), por lo que puede ser prematuro a estas alturas de sus carreras definir solo a Pettersson como un portero líbero.
Concurso de plazas a escala internacional
A lo largo de 2018, ambos porteros tuvieron éxito a la vez que demostraron rasgos diferentes. Desde el punto de vista del ojeador, Pettersson demostró versatilidad para adaptar su juego a un nuevo estilo de juego, pero sería erróneo decir que Linnér no sería capaz de hacer lo mismo si fuera necesario, ya que solo ha jugado con regularidad durante dos años.
Puede que Linnér y Pettersson tarden aún algún tiempo en disputarle a Robin Olsen el número uno de Suecia, pero el número de porteros emergentes que están saliendo actualmente del país podría dar lugar a una sana competencia por los puestos.
Además de los porteros del AIK y del Norrköping, el actual titular de la selección sueca sub-21, Pontus Dahlberg, milita actualmente en el Watford. Dahlberg se incorporó a los Hornets el año pasado, tras haber jugado una sola temporada en el primer equipo de la Allsvenskan con el IFK Göteborg, lo que refuerza la idea de que la liga ofrece un camino potencial hacia una carrera en las cinco grandes ligas.
Otros jóvenes guardametas suecos afincados en Inglaterra son Viktor Johansson (Leicester City) y Simon Andersson (Brentford), mientras que Filip Jorgensen, de 16 años, milita en las categorías inferiores del Villarreal.
2018 marcó el fin de una era para la portería sueca tras la retirada de Andreas Isaksson, pero mientras que el segundo guardameta con más internacionalidades del país disfrutó de un dominio absoluto sobre la camiseta de la selección nacional durante 15 años, Olsen podría enfrentarse a una competencia más dura por parte de una nueva generación.