En vísperas de la fase final de la Copa Mundial 2018, OptaPro presenta el perfil de algunos de los jugadores que tienen potencial para causar un impacto significativo en el torneo. Este primer artículo se centra en Lucas Torreira, de Uruguay y la Sampdoria.
Uruguay es un país sudamericano que, a pesar de su modesta población de 3,4 millones de habitantes, sigue ofreciendo al mundo del fútbol jugadores de gran calidad. Esta última generación está dando que hablar, y jugadores como Giorgian De Arrascaeta y Federico Valverde han acaparado la atención en los últimos meses, aunque este análisis se centra en el centrocampista defensivo Lucas Torreira, que actualmente milita en la Sampdoria de la Serie A.
La carrera de Torreira comenzó en Uruguay, en el Montevideo Wanderers, y pronto fue descubierto y trasladado a Europa para fichar por el Pescara italiano, donde ha sido comparado con un antiguo jugador del club, Marco Verratti. Esta temporada, Torreira ha sido un fijo en el once de la Sampdoria, perdiéndose sólo dos partidos y disputando 3.184 minutos (sólo 21 jugadores estuvieron más tiempo sobre el terreno de juego en la Serie A este año).
Con su 1,70 de estatura, el centrocampista de contención tiene un impacto mucho mayor sobre el terreno de juego de lo que sugiere su estatura.
Hacer que las cosas sucedan
Torreira es el centrocampista de la Serie A que más balones ha recuperado esta temporada (296). La recuperación de balones, que el centrocampista realiza más de ocho veces por partido, refuerza su inteligente colocación y su capacidad para colocarse en la posición correcta en el momento adecuado, una y otra vez.
Típico de un centrocampista profundo, Torreira recibe con frecuencia el balón de sus dos centrales (ninguna otra posición le pasa más a menudo), y es una pieza crucial en la maquinaria de la Sampdoria a la hora de construir ataques, con 61,8 pases por partido. Sólo Matías Silvestre realiza más pases en este equipo de la Sampdoria.
Recibir el balón de los centrales es una cosa, pero lanzar ataques sostenidos y peligrosos es otra. Torreira participó en 118 secuencias que acabaron en disparo esta temporada (las mismas que su compañero centrocampista Dennis Praet). Sólo Quagliarella, en una posición mucho más adelantada, participó en más acciones con la Sampdoria.
Un análisis de vídeo más detallado nos permite investigar más a fondo a Torreira, y corrobora la opinión de que es un futbolista positivo y con visión de futuro. Torreira, que recibe el balón de sus centrales -a menudo a la media vuelta-, no tiene miedo de avanzar hacia el espacio, a menudo presta el balón a un compañero y se deja caer unos metros para recibirlo de vuelta antes de mirar hacia el otro lado del campo para continuar con la posesión fluida.
Botas de tiro
A pesar de todo su trabajo defensivo y con el balón, Torreira no es un lanzador habitual, ya que intentó 33 disparos (incluidos los bloqueos) en toda la temporada y cinco de ellos fueron tiros libres directos, de los que marcó dos. Aunque marcar el 40% de los tiros libres es ciertamente impresionante, también es algo que probablemente no continúe a su ritmo actual, y no es algo en lo que Uruguay deba quizás confiar demasiado a lo largo del torneo.
Como muchos en su posición, los disparos de Torreira suelen ser desde lejos, como lo demuestra su total de 1,4xG en la temporada. Aunque a menudo no es la mejor táctica disparar desde lejos, este verano Torreira tendrá a Suárez y Cavani delante de él, será interesante observar si el centrocampista seguirá aprovechando estas oportunidades, o buscará abastecer a los dos hombres peligrosos.
Sin el balón
La movilidad de Torreira es su punto fuerte, ya que es capaz de cubrir el tercio medio inferior y el tercio defensivo con relativa facilidad. De todos los jugadores de la Serie A con un mínimo de 2000 minutos, Torreira ocupa el6º puesto en entradas realizadas por partido (2,85), sólo un puesto por detrás de su compañero Dennis Praet. Su capacidad para leer el juego y anticiparse al siguiente pase se ve refrendada por su clasificación entre los 20 primeros de la liga en intercepciones.
Con la esperanza de que Uruguay pase a octavos de final, Torreira podría verse las caras con rivales de la talla de España o Portugal a medida que avance el torneo. El joven jugador irrumpió en la selección a principios de este año, por lo que asegurarse un puesto de titular será su primer reto.