Ir al contenido principal

AZ Alkmaar - Combinar datos y tecnología para evolucionar los procesos de contratación

Por: Andy Cooper

"Creemos firmemente en el uso de los datos y la tecnología para mejorar nuestro programa y aumentar el rendimiento de los jugadores"

Cuantificar una filosofía de juego

La planificación estratégica a todos los niveles de un club, definida por los principios clave del modelo de juego del club y supervisada por una figura clave, como un director técnico, es fundamental para garantizar la contratación y el desarrollo de jugadores en consonancia con los KPI específicos del club, no sólo para lograr resultados a corto plazo, sino para mantener el rendimiento sostenible a largo plazo del primer equipo.

En la Eredivisie, el AZ Alkmaar es uno de los clubes que ha adoptado la aplicación de datos en su planificación estratégica, tras haber empezado a trabajar con datos de Opta hace cuatro años.

Sin embargo, las raíces de su actual filosofía de juego se remontan incluso más atrás, como explica Koen Veenstra, Jefe de Ojeadores Técnicos del club:

"Nuestra filosofía fue definida por un grupo de trabajo formado por los jefes de varios departamentos", dice Veenstra.

"Se reunieron hace unos diez años y plasmaron en un papel cómo debe ser el club y cómo puede alcanzar sus objetivos. Se trata de un documento dinámico, que se evalúa cada año y se ajusta cuando es necesario. La cultura interna del club determinó la mayor parte, ya que todas las creencias básicas de AZ ya estaban definidas. Sólo faltaba un plan sólido con algunas acciones concretas.

"Nuestra filosofía futbolística se basa en un juego dinámico dominante, con muchas variaciones, de modo que nosotros determinamos lo que va a ocurrir a continuación y el adversario no conoce nuestro próximo movimiento. Queremos la posesión del balón, por eso jugamos con un pressing agresivo y un equipo bien organizado. Queremos que todas nuestras acciones se realicen con la máxima intensidad.

"Antes incluso de que se integraran los datos, ya teníamos fe en esta filosofía. Pero también creemos firmemente en el uso de los datos, así que en el entorno actual nuestro enfoque es combinado. Empezamos con nuestra filosofía y luego afinamos nuestro estilo de juego mediante el uso de datos."

Los números agregados de la campaña 2018/19 del AZ en la Eredivisie indican que el club tuvo éxito en la aplicación de esta filosofía, lo que le permitió asegurarse el cuarto puesto en la competición y la clasificación para la Europa League. Jugando con un 4-3-3, su énfasis en presionar está respaldado por el punto de partida medio de sus secuencias, a 48 metros de su propia línea de gol. El 23,4% de todas sus secuencias se iniciaron también en el tercio ofensivo, lo que les sitúa en el quinto puesto de la Eredivisie.

*Clasificación entre paréntesis

Su planteamiento basado en la posesión también se reflejó en su tiempo medio de secuencia (9,7 segundos) y en la distancia ganada por secuencia (13,5 metros), lo que les situó entre los cuatro primeros de la liga.

"Utilizamos nuestros datos de rendimiento para convencer a un posible nuevo fichaje de por qué encaja en nuestra estrategia. Es algo que forma parte de nuestro enfoque único para demostrar a los jugadores que tenemos un plan dedicado para ellos."

La inversión en la juventud da sus frutos 

Otro dato revelador de la campaña fue el volumen de minutos jugados por jugadores emergentes: siete futbolistas menores de 23 años disputaron al menos 1.000 minutos de liga, cinco de los cuales son productos de la cantera del AZ. Entre ellos se encuentran Guus Til y Teun Koopmeiners, ambos de 21 años, capitán y vicecapitán del club respectivamente.

Veenstra cree que la participación de tantos jugadores de la cantera se debe a los procesos establecidos, desde la contratación inicial hasta cada etapa del desarrollo, que se basan en la filosofía del club.

Nuestro objetivo es tener un equipo de calidad, que pueda competir por los tres primeros puestos de la liga y hacer un buen papel a escala europea. Queremos conseguirlo incorporando jugadores de la Academia, por lo que nos hemos fijado el objetivo de que el 50% de la plantilla del primer equipo esté formada por canteranos".

"Realmente creemos que nuestra filosofía es una de las principales razones por las que los jugadores quieren jugar en el AZ Alkmaar. Pero esto es un resultado lógico. Exploramos a los jugadores que encajan en nuestra filosofía, así que lo más probable es que esos jugadores se identifiquen con nuestro club y se sientan cómodos cuando piensen en unirse a nosotros. También utilizamos nuestros datos de rendimiento para convencer a un posible nuevo fichaje de por qué encaja en nuestra estrategia. Es algo que forma parte de nuestro enfoque único para demostrar a los jugadores que tenemos un plan dedicado para ellos.

"Junto a nuestra filosofía, observamos que a muchos jugadores les impresionan nuestras nuevas instalaciones y la actitud del personal, decidido a ayudar y desarrollar a los jugadores. Creemos que estas dos cosas combinadas desempeñan un papel importante en la toma de decisiones de los posibles fichajes."

Evolución de los procesos de contratación

En su función de Jefe de Ojeadores Técnicos, Veenstra trabaja en estrecha colaboración con el Jefe de Ojeadores del club, Carlos Aalbers, y el Director Técnico, Max Huiberts, proporcionando información analítica para respaldar las decisiones clave de contratación.

Figuras clave del equipo de contratación del AZ (de izquierda a derecha:) El ojeador principal Hugo Hovenkamp, el jefe de ojeadores técnicos Koen Veenstra y el jefe de ojeadores Carlos Aalbers.

En el fútbol holandés, el AZ fue uno de los primeros en adoptar la analítica para apoyar las prácticas en todo el club, y Veenstra cree que la aplicación de datos ha reforzado el proceso general de contratación, tanto en relación con la identificación inicial de jugadores como en la forma en que el club busca objetivar y analizar los informes subjetivos que llegan del equipo de ojeadores de Aalbers.

"En las últimas temporadas se han producido bastantes cambios en el personal y el proceso de contratación", explica.

"Por ejemplo, ahora empezamos el proceso con nuestro análisis de datos para buscar jugadores que mejoren nuestra situación actual. Esos jugadores serán escaneados y vistos en directo en su estadio, para que podamos juzgar si encajan en nuestra filosofía futbolística.

"Para el primer equipo hemos creado un formato de perfil de jugador por posición, que se basa en nuestra filosofía. Los rellenarán nuestros ojeadores, de modo que los jugadores que fichemos recibirán una valoración de la adecuación a nuestra filosofía.

"Trabajamos con un planteamiento muy coherente y sólo reclutamos a jugadores que obtienen luz verde en todas las fases de nuestro proceso de contratación.

"Además, si se fijan en nuestro reclutamiento de jóvenes, verán que nuestro principio clave de ser innovadores está siendo bien ejecutado. No sólo reclutamos jugadores en los que nuestros ojeadores de juveniles ven potencial, sino que también hacemos un par de pruebas. Queremos saberlo todo sobre un jugador: su capacidad cerebral, su nivel físico, su historial futbolístico, su fortaleza mental, etcétera. Así podemos definir una predicción precisa del potencial de un jugador".

El director de la academia, Paul Brandenburg (izquierda), junto a dos de los ojeadores a tiempo completo de la academia del AZ, Stephen Etten y Fred Luesken, con el director técnico Max Huiberts a la derecha.

El departamento de contratación del AZ no es el único que se beneficia de la mayor accesibilidad a los datos. Desde el inicio de la campaña 2018/19, todos los clubes de la Eredivisie tienen acceso a los datos de seguimiento y eventos de cada partido de liga como parte de un acuerdo a nivel de toda la liga, que para el AZ ofrece beneficios adicionales, ya que les permite comparar a otros jugadores de la liga con sus propios jugadores, algo que han hecho internamente durante varios años.

"En AZ creemos firmemente en el uso de los datos y la tecnología para mejorar nuestro programa y aumentar el rendimiento de los jugadores", señala Veenstra.

"Esto va desde la medición del desarrollo físico de nuestros equipos más jóvenes, hasta el seguimiento intensivo con GPS y cuestionarios para nuestros equipos más veteranos. Esto nos ayuda a crear programas mejores y más individualizados para todos nuestros jugadores.

"Como ya he mencionado, nuestra filosofía futbolística se caracteriza por un pressing agresivo y acciones de alta intensidad. Con el uso de datos de rendimiento, esta filosofía puede cuantificarse y puede establecerse un punto de referencia para cada posición. El rendimiento individual de cada jugador se analiza y compara con el punto de referencia para crear una visión objetiva sobre su rendimiento actual y lo que se necesita."

Pensar a largo plazo

Como ocurre con todas las decisiones de un club relacionadas con la planificación estratégica, las consideraciones a largo plazo ocupan un lugar central. Para un club como el AZ, que aspira a competir cada año por los principales títulos nacionales contra otros equipos holandeses de primera fila, esto significa esforzarse por innovar para perfeccionar los procesos existentes, al tiempo que se garantiza que se facilitan los principios clave de la filosofía.

Además de maximizar sus posibilidades de éxito, Veenstra cree que este planteamiento les da más posibilidades no sólo de atraer a los mejores jugadores, sino también de tener al siguiente jugador preparado cuando uno de sus productos de éxito sea inevitablemente objetivo de grandes clubes extranjeros.

"En el campo queremos ser un competidor estructuralmente líder en la Eredivisie y llegar a las fases eliminatorias de la UEFA Europa League, con un estilo de juego que a los aficionados les guste ver", explica.

"Fuera del campo, queremos mantener la estabilidad financiera y seguir innovando en nuestra cantera, en el primer equipo y en el análisis del rendimiento.

"Eso hace que nuestra filosofía de club sea un factor clave para diferenciarnos de los demás. Una cosa que vemos mucho es que los jugadores no permanecen tanto tiempo en un solo club de la Eredivisie, lo que hace que sea crucial para nosotros mantener una vision clara de arriba abajo, para que todos los que tengan que sustituir a alguien encajen en nuestra cultura y filosofía."

El AZ es un club que combina una base sólida con un enfoque progresivo para seguir compitiendo en la elite del fútbol holandés durante mucho tiempo.